12/29/2009

Felices Fiestas

Aprovecho este momento entre comida y comida familiar, tan típico de estas fechas, para felicitar las fiestas y el próximo año nuevo 2010.

Me encanta disfrutar de las vacaciones, pero tanta comilona...va a ensancharme demasiado, si os cruzáis a primeros de año con alguien de esta guisa, es posible que sea yo (pero con casco)


De hecho ya estoy pensando en donde pedir mis regalos de reyes...jajaja

Felices Fiestas y Prospero Año nuevo

11/27/2009

¡Qué cosas!

En estos días de lluvia aprovechas para navegar por la web, y por supuesto siempre encuentras algo curioso...en este caso es una web.

A todos nos suele hacer ilusión ver fotos de nuestras motos, pero cuando ademas salen en una película, te sientes especialmente orgulloso "...anda pero si tiene una moto como la mía.." (al menos a mi, me hace gracia)

La página en cuestión es al estilo de Imdb (la clásica web de películas, actores....información variada de cine, series...) pero en este caso lo que puedes ver en vez de actores y su filmografía, es vehículos, tanto coches como motos y las películas o series en las que aparece.

La utilidad...bueno...¿? si ves una moto en una película y no la reconoces, puedes introducir el titulo de la película..y tachan!!! foto y modelo, o si tienes curiosidad por saber en cuantas y en que películas sale tu moto, tienes búsqueda por marca y modelo, todo ello acompañado de fotos.

Desde luego que es una web que te permite entretenerte un rato...

Ahhh!!! el vínculo http://imcdb.org/search.php


Siempre creí que la moto que llevaba Uma Thurman en Kill Bill era una ZZR 600, pero fijate era una 250..¡qué cosas!

11/08/2009

...ademas de salvar tu vida....arte en tu cabeza!!

Últimamente los cascos ademas de mejorar en seguridad, por los nuevos materiales utilizados, están experimentando unos grandes avances en diseño y versatilidad.

Como por ejemplo el Givi xo1, es un integral (ya que no es posible levantar la mentonera) con 2 posibilidades, una mentonera de verano (mas ventilada) y otra de invierno.

Algo parecido presenta Vemar con el cikiqui, un jet (parece salido de la serie Comando G) que admite mentonera para convertirlo en integral.

Pero el no va mas en diseño este este prototipo japones...increíble!!!

9/24/2009

¿hoy cojo la moto o el coche? uhhm los dos

Cuantas veces te rompes la cabeza, pensado ¿lloverá?¿dejar de llover?¿hará frío?...todo para decidir si coges la moto o el coche.

Pues cabe la posibilidad de optar por llevarte los dos...sí, sí, a la vez.

Ya en los 80, Honda presento el City (aquí fue el Jazz) al que se podia añadir como accesorio la Motocompo.

La Motocompo fue presentada como un scooter que gracias a sus reducidas dimensiones y a la posibilidad de plegarse, podía encajar perfectamente dentro del maletero de un auto compacto de por aquella época, como el Honda. En efecto, tanto los semimanillares, como el asiento podían encajar dentro del cuerpo rectangular de la moto, quedando con unas dimensiones de 1185 mm de largo, 240 mm. de ancho y 540 mm de alto.

El motor de este scooter era de dos tiempos y 50 cc. refrigerado por aire. El motor desarrollaba una potencia de 2.5 Hp y la transmisión era de una sola velocidad. El peso que tenía era de 42 kgs.

Ideal para aparcar el coche en el atasco de camino al trabajo y salir de el airoso.

Unos años después los preparadores californianos Deco Rides hacen una curiosa preparación con un Lincoln Sedan Delivery del 39 y una Harley Davidson Sportster del 92, con una estética muy diferente pero con una esencia similar, combinar la posibilidad de llevar cómodamente la moto en el coche para poder utilizar indistintamente.



Te gustaran más o menos, pero la idea desde luego que resulta original y práctica

Siempre queda la opción bricomanía y hacerlo tu mismo, pero el resultado no suele ser igual....

9/21/2009

el hijo "mestizo" de una moto

Su madre es un scooter y su padre un coche.

Así es como presenta Peugeot en el Salón de Frankfurt, su concept car BB1

¿Es una scooter? ¿Es un coche? No, es el Peugeot BB1, la nueva solución urbana de la marca francesa que pretende reinventar el concepto de automóvil para revolucionar la movilidad en la ciudad con la sostenibilidad y las emisiones nulas de los propulsores eléctricos.



Se trata de un prototipo y aun no se ha confirmado su posible comercialización, pero el hecho de que se maneje con un manillar en vez de volante, y esa forma de colocar los asientos para acceder a las plazas traseras que recuerdan tanto al sillín de una moto, creo que lo hacen lo suficientemente curioso como para postearlo.


El interior podría pasar casi, por el de una C1 un poco sobredimensionada, ¿no?...jajaja

8/10/2009

El concepto es el concepto

"Mira nena, aquí hay una cuestión: el conceto es el conceto. Ésa es la cuestión.

Por ejemplo, tú eres una mujer con estudios. Y yo no objeto nada al respective porque soy liberal. Y no soy de ésos que andan diciendo que sois todas más putas que las gallinas… aunque lo piense.

Pero, ¿y el concepto, ¿eh? ¿eeeh? ¡Aaaamiga! A los hechos me repito!"

Pazos (Manuel Manquiña en Airbag)

Esta frase me vino a la mente el otro día navegando por webs americanas, yo soy un neofito en el tema de las motos y con conocimientos muy básicos pero me resulto curioso ver como modelos que en España son clasificados como F en los USA son R ¿?¿?¿?¿?¿

Yo creía que las motos Racing, deportivas o simplemente R son el estandarte tecnológico de las marcas. Es decir réplicas de los modelos que usan las fábricas para correr en circuito. Antes eran R cuando salían modelos de calle como los de carreras, pero con sustanciales diferencias (peso, potencia, etc), mientras que las RR eran las auténticas modelos de carreras pero con matrícula y luces.

Mientras que las F, frente a las R, las suelen denominar a las sport turismo de las marcas. Tienen un toque deportivo, pero están más pensadas para el uso diario y turístico. La F viene de ‘Fairling’ (carenado en inglés), algo que hace años se veía sólo en este tipo de motos.

A lo que voy, el conceto es el conceto, y una imagen vale mas que mil palabras, ¿por que a mismas características técnicas y prácticamente misma estética a estas motos F, les llaman R?

Yamaha XJ6 (Spain)

Yamaha FZ6 R (USA)

Kawasaki ER-6 F (Spain)

Kawasaki Ninja 650 R (USA)

Pero, ¿y el concepto?, ¿eh? ¿eeeh? ¡Aaaamiga! A los hechos me repito!


8/09/2009

the endless summer

Cada vez mas cerca del fin de mis vacaciones, un tiempo pésimo en Galicia y un recuerdo dulce de mi estancia en Barcelona.

Barcelona es una ciudad muy motera, comparable o incluso superior a muchas de las grandes ciudades de Italia, donde es tan habitual el desplazarse en moto, tanto niños como mayores.

Hay unas 280.000 motos en esa ciudad, de todos los tamaños y colores, pero me llamo poderosamente la atención el gran numero de 2 modelos concretos:

1º Honda Scoopy
2º Yamaha T-max

Aquí la dos juntitas en la plaza de la Concordia
Llegue a pensar que las regalaban en algún sitio, si tengo que comprar un scooter no pienso consultar, leer pruebas, revistas....tanta gente no puede equivocarse estos 2 tienen que ser sin lugar a dudas los mejores scooters del mercado.

Otra cosa que no me gusto tanto, fue ver la falta de protecciones de la gente en sus desplazamientos, yo vengo del frío norte, donde la cantidad de prendas que llevas encima guantes, chaqueta...es fundamental aun en pequeños desplazamientos. Pero a pesar del calor que puede llegar a hacer en Barcelona, yo nunca montaría en moto sin casco ni guantes (llamarme tonto, pero es una sana costumbre que tengo desde siempre) y el hecho de ver a la gente en chanclas, sin chaqueta, guantes o casco!! por mucho calor que haga ni lo entiendo ni lo comparto.
Con la cantidad de opciones de protecciones para el verano que tenemos.

Mientras escribo estas lineas otra triste noticia llega de Barcelona, la implantación de zona azul para motos, creo que a el concejal de Movilidad, Francesc Narváez, se le va un poco la cabeza de la caló.

Lo único que se busca con esto es recaudar, aunque se pretenda justificar con la falta de plazas de parking para motos, ¿que pasaría si todos los usuarios habituales de moto decidiesen cambiarla por el coche en sus desplazamientos diarios?

Ya va siendo hora de que las administraciones intenten ayudar un poco a un colectivo que en grandes nucleos urbanos, ayuda tanto a la fluidez de la circulación.

7/02/2009

vacaciones en BCN

La poca actividad en el blog es debida a mis vacaciones en Barcelona...bueno, ademas de disfrutar de la ciudad condal y sus alrededores....principalmente a ver el concierto de U2....IMPRESIONANTE!!
Aun padezco hoy agujetas y afonía a causa del mejor concierto del año, sin lugar a dudas.

Ademas de un grupo de categoria, son aficionados a las motos, en la foto Bono con su Ducati 916 (que antes fue de Adam Clayton bajista del grupo, y después de Michael Hutchence de INXS) la subasto en el 2007 y dono su recaudación a Riders for Health, una organización que proporciona servicios médicos en lugares remotos de África empleando motos como medio de transporte.

Larry Mullen tambien es aficionado a las 2 ruedas
Larry ha promocionado folletos informativos de conducción segura para National Safety Council y Irish Motorcyclists’ Action Group

6/16/2009

made in Italy

Esta claro que el país de la bota, es como "la meca" de las motos, con una gran tradición motociclista, un buen clima, grandes marcas, buenos pilotos...




Este vídeo retro es una buena muestra de la pasión por las motos en la bela Italia, así como su gran dominio y solera.

6/08/2009

cambio climático...y de montura?

Ante las lluvias de estos últimos días, el cambio climático, las restricciones de tráfico, la limitación de potencia, la norma eco3, la crisis, el resultado de las elecciones europeas...estoy planteándome hacerme con una nueva moto, a la que no le afecte nada de esto...

Una Yamaha FZS.... (pero no hablo de la Fazer) esta es una 1800 cc, 70 litros de depósito y 3 plazas!!!

¿Cuando terminara de llover?

Por que la otra alternativa es esta:

5/29/2009

¿aceptamos como moto, a algo con tres ruedas?

Hace un par de días pude ver por mi barrio (no es el de la foto) un Can-am Spyder
La verdad es que resulta llamativo, aunque me cuesta llamarlo moto.

Por definición una moto es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor de combustión interna a gasolina.

Esto tiene un diseño muy moderno, alta tecnológia.... pero no deja de ser un triciclo.

La verdad es que no entiendo este estilo de vehículos ni a quien le pueden interesar , ya que están mas cerca de ser un coche con manillar que una moto autentica, incluso son peor que un quad.

El atractivo y la gran utilidad de una moto, es su conducción, agilidad, maniobrabilidad, bajo mantenimiento....cosas que no creo posibles de conseguir con una de estas amalgamas....¿a ver quien es el que puede serpentear un lunes a primera hora de la mañana en el atasco de turno para ir al trabajo?, o aparcar en la misma la puerta de tu empresa, hacerte unas curvas por esa secundaria cerca de la costa...

Puedo tolerar, aunque no me gustan, el Piaggio MP3 o el Gilera Fuoco, ya que mantienen mas similitudes con una moto, que otros triciclos.
Pero después de navegar en la web, descubro que gozan de gran aceptación en USA y en UK (si, es cierto que son algo raritos estos sajones), además les llaman Trikes, que es triciclo en castellano, y que es muy habitual comprar cualquier tipo de moto y adaptarle una tercera rueda, y demás modificaciones, una especie de derivación del custom....lo siento yo no seria capaz de hacerle esto a mi querida moto, pero se ve que hay gente para todo...
Suzuki GSRX 750

Suzuki Hayabusa (...ayyyy!!, que pena da verla así)
BMW R 1150 RT
BMW R 1200 C
Honda DN1
Honda Goldwing (este es el clásico de los abueletes que van en verano a pasearse a alguna concentración)
Yamaha XJ Diversión
Yamaha V-max

...y la lista sigue con cualquier modelo que te puedas imaginar...

¿Que desalmado puede arrancarle el "corazón" a un Yamaha R1,
para ponerlo aquí?

Pero todos tenemos un pasado, y con algunos pasajes oscuros, he de reconocer que hubo un triciclo en mi vida, fue este:
Eso sí, que conste que fue temporal, hasta que aprendí a andar en bicicleta.